
Julia Farrés-Llongueras ha estallado en los escenarios después de tantos meses en los que la situación global le ha permitido reflexionar sobre su instrumento y poner el foco en mejorar aspectos vocales e interpretativos, así como ha sentado las bases del repertorio que la interpela más como artista que busca la autoexpresión. Este trabajo intenso le permite, ahora, enfrentarse con más entidad aún a proyectos tan relevantes a nivel de patrimonio musical con una autenticidad y una honestidad que despiertan un gran poder de seducción, sólo posible con una nueva manera de pisar el escenario que desprende seguridad y gracias a una potencia creativa que la convierten en una soprano de gran solidez y una voz relevante en el panorama nacional con un pie firme en el extranjero.
La temporada 2020-2021 se puso en marcha con los conciertos navideños del Festival de valses y danzas con la Orquestra Simfònica del Vallès, que la situó como una voz lírica inseparable del proyecto sinfónico. El 9 de febrero, la soprano abrió el Año Joan Manén con un recital en el Palau de la Música, un homenaje al compositor catalán que siguió con la presentación del disco 'Esclat d'amor' el 5 de marzo en el Ateneu Barcelonès, en el que Farrés-Llongueras ofreció al público todo el trabajo intenso a nivel musical que plasmó en la grabación de canciones imprescindibles de Manén. A principios de abril participó en el Festival de Cervera con un concierto doble con obras de Manén y Robert Gerhard. Una clara apuesta por el patrimonio catalán que, a pesar de estar presente a lo largo de su carrera, se ha acentuado en este nuevo curso. El 9 de abril la soprano viajó a la Isla de Mallorca para ofrecer el 'Stabat Mater' de Pergolesi y puso un buen punto final a la semana santa de este año. Después de un periodo de conciertos nacionales, la soprano volverá a ofrecer conciertos a escala internacional a partir del mes de junio. Algunas citas destacadas serán el recital 'Cel de Safir' en la ciudad de Bolonia y la participación en el Festival de Lied G.V. Einem en Oberdürnbach, Austria.
Próximas Actuaciones

Actuaciones pasadas

Júlia Farrés-Llongueras

La soprano, que estudió con Mati Pinkas y Renata Scotto, ha sido distinguida con premios en presigiosas competencias internacionales en Nápoles y París. El repertorio de Júlia comprende tanto opera, oratorio y Lied, como musica avant-garde. Ella tambien tiene un especial interés por la mélodie francesa y por la música vienesa del siglo 18 y 19.